martes, 10 de agosto de 2021

CASO PRÁCTICO 3 - Los "Canales de Distribución (Plaza)"

 

 CASO PRÁCTICO 3

Los "Canales de Distribución (Plaza)"


Antes de diseñar un canal de distribución se deben estipular los objetivos, las limitaciones de éste y además de determinar los mercados que serán la meta. En el proceso de planeación y diseño de los canales se detectan los mercados meta posibles identificando los vínculos estructurales y funciones que representan para el productor el máximo ingreso o un mínimo de costo de distribución.










LECTURA 3 Sanborns cierra 11 tiendas pero crece 200 por ciento ¿Cuál es la clave?

 LECTURA 3
Sanborns cierra 11 tiendas pero crece 200 por ciento ¿Cuál es la clave?

Pero llegó el coronavirus y con él, el boom del comercio digital -que ya estaba en ascenso- dio un salto histórico que los expertos creen que difícilmente retrocederá a los niveles previos a la pandemia cuando aparezca una vacuna.





Sanborns cierra 11 tiendas, pero crece casi 200 por ciento: ¿Cuál fue la clave?

 

Sanborns cierra 11 tiendas, pero crece casi 200 por ciento: ¿Cuál fue la clave?

Share on facebook
 
Share on twitter
 
Share on linkedin
 
Share on whatsapp
 
Share on email
Es posible que los buenos resultados de Sanborns a pesar del cierre de sus tiendas sea consecuencia de su fuerte apuesta en digital. 

El cierre de diversos puntos de venta alrededor del sector retail se ha convertido en la constante y en el caso del mercado mexicano lo sucedido con Sanborns sin duda ha llamado la atención. 

Y es que desde el año pasado, la marca propiedad de Carlos Slim ha implementado una estrategia de cierre de establecimientos dentro y fuera del país que, para muchos, marcaría el inicio del fin para la emblemática firma comercial.

Los antecedentes 

Las cifras parecen claras al respecto son claras. Al cierre del primer trimestre de 2021, Grupo Sanborns reportó pérdidas por 196 millones de pesos en su utilidad neta, con ventas totales por 10 mil 575 millones de pesos, lo que se traduce en una caída de 6.6 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior.

Así lo indicó la empresa en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) correspondiente al primer trimestre del año, en donde el conglomerado de Slim reportó el cierre de 12 tiendas respecto al primer trimestre de 2020.

De manera puntual, para el caso de Sanborns se estima que la marca cerró su tienda de Mazatlán en Sinaloa y la tienda de Guadalajara Centro en Jalisco.

Aunque la marca ha logrado crecer de manera importante en el terreno digital, lo cierto es que esto no ha sido suficiente para mantener sus operaciones tal y como las conocíamos antes de la pandemia, situación que se ha traducido en nuevos cierres.

Crecimiento de casi 200 por ciento

Lo cierto es que durante los tres meses siguientes, Sanborns reportó un avance importante, esto a pesar de que su base de tiendas se vio reducida nuevamente al restar 11 establecimientos.

DE acuerdo con el último reporte financiero presentado por la marca, al cierre del segundo trimestre del año en curso, las ventas totales de Grupo Sanborns alcanzaron los 12 mil 121 millones de pesos, lo que equivale a un incremento de 197.1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, se indicó que esto es resultado de los mayores porcentajes de aforo en sus tiendas, así como al relajamiento de las restricciones de operación en regiones clave como la Ciudad de México.

“Con estas condiciones el tráfico de clientes y las ventas de nuestras unidades mejoró, lo que se mantuvo hasta el 21 de junio para la Ciudad de México y hasta el 19 de julio para el Estado de México, cuando regresaron a semáforo amarillo. Otros estados donde tenemos ubicaciones importantes como son Veracruz, Jalisco, Baja California y Nuevo León, se mantuvieron estables en semáforo verde y luego amarillo hasta fines del trimestre”, destacó la empresa.

La suma de estos factores permitieron a Sanborns incrementar su utilidad para llegar a los 199 millones de pesos entre abril y junio de 2021, cifra que contrasta con la pérdida de mil 020 millones de pesos registrada en el mismo periodo del año pasado.

En medio de estas cifras destaca que en el periodo reportado, Sanborns anunció que tiene en operación 435 tiendas, lo que supone once unidades menos comparado con el segundo trimestre del año pasado.

Digital ¿la clave?

Es posible que los buenos resultados de Sanborns a pesar del cierre de sus tiendas sea consecuencia de su fuerte apuesta en digital. 

Entre enero y marzo de este año, las ventas en línea de Sanborns crecieron 3.5 veces respecto al mismo periodo del año anterior, en donde las categorías con mayor movimiento fueron tecnología y electrónica.

Con estas cifras, se sabe que el comercio electrónico ahora representa entre el 5 y 7 por ciento de Sanborns, lo que lo convierte en un segmento importante para el crecimiento de la firma.

No obstante, no es el único movimiento que optimizó el crecimiento. Desde hace varios años ya se hablaba sobre una tendencia que marcaba la necesidad de operar menos tiendas para optimizar la experiencia y, por tanto, favorecer las ventas.

La expansión por numero de unidades o tiendas parece que ha dejado de ser el camino para el óptimo desarrollo en el sector retail. Así lo concluye un reciente estudio firmado por Harvard Business Review.

Es la experiencia

Luego de estudiar a 37 minoristas americanos divididos en dos grupos -uno con rendimientos igual o superior al promedio y otro más ubicado por debajo de la media- cuya incremento en ventas entre 2001 y 2015 se redujo a un sólo dígito, concluyó que si bien ambos grupos minimizaron el ritmo de aperturas de tiendas desde el año 2000, los minoristas con un regimiento de mercado por encima de la media lo hicieron aún más al registrar un incremento en la tasa de apertura de sólo 2 por ciento, contra el 4.4 por ciento que alcanzaron los retailers ubicados por debajo del promedio.

Lo interesante está en que el primer grupo aumentó un 3.4 por ciento sus ventas, mientras que el segundo segmento de estudio sólo registró en este rubro un crecimiento del 1.0 por ciento.

Esto va más allá de sustituir puntos de venta físicos con presencia en digital. En realidad se trata de optimizar la experiencia.

Sanborns lo entendió bien. A finales del año pasado, los cierres de tiendas se vieron compensados por la apertura de dos nuevas tiendas que buscan refrescar el concepto de los puntos de venta de la marca propiedad de Carlos Slim.

Una de estas llama la atención por el nuevo concepto con el que se intenta rejuvenecer la propuesta de Sanborns en el mercado mexicano. Hablamos de Sanborns Home & Fashion que abrió una tienda de Plaza Carso en la Ciudad de México.

Este nuevo punto de venta se caracteriza por espacios más amplios, en donde los productos se muestran con tal acomodo que facilita el acceso de los visitantes a los mismos.

Adicional, este nuevo punto de venta ofrece servicio de spa con lo que intenta dar una experiencia completa de relajación sumado a la oferta de servicio de cafetería y confitería.


comentarios: por los integrantes del  equipo fuego

López Nieva Brenda

https://photos.google.com/share/AF1QipMfTv24eAaUB0xGHyqwY_tM7e7QVQA46m4gVZfgSLxmg8ceVdgAYUeJhH7-CLiaNg/photo/AF1QipPuz4QJstXMJmWVpXmwBL2tp63Y1dXeEXE33Wth?key=Yk9hZEhhQU5vQ2o1bFVWOTJUQXhjYkJjQUwtX2x3

martes, 3 de agosto de 2021

Lectura no. 2 - Opinión Personal - Estudio de neurociencia demuestra la influencia de anunciarse en TikTok

Lectura no. 2 - Opinión Personal - Estudio de neurociencia demuestra la influencia de anunciarse en TikTok🙈🙉🙊

https://drive.google.com/file/d/1Cv9Li_qdNehR6NT-zfYk7TfdTKqwzV2A/view?usp=sharing

Ver las imágenes de origen


CASO PRÁCTICO NO. 2 - Conociendo ya la teoría de “La mezcla mercadológica, precio.

 CASO PRÁCTICO NO. 2

 Conociendo ya la teoría de “La mezcla mercadológica, precio.

TRABAJO EN EQUIPO:

Integrantes – Equipo Fuego

Hugo Raúl Cosio Barrera - 100%
Francisco Javier López -0%
Stephanie Hernández Vega- 100%
Brenda López Nieva -100%



¿Para qué se utilizan las 4P’s? 

Para conseguir que un producto sea exitoso es necesario que estos cuatro pilares sigan una coherencia entre ellos y respecto al público al que va dirigido.

La empresa debe definirlos haciendo un estudio de mercado previo que le brindará la información necesaria para entender la situación, la necesidad a satisfacer y como llegar a cumplir ese objetivo.

  • El precio: El valor que tanto vendedor como comprador perciben que tiene el producto o servicio en cuestión. Según las expectativas de cada uno, parecerá caro o barato.
    • ¿Qué estrategia se seguirá? ¿Darse a conocer primeramente ofreciendo un bajo precio? ¿O intentar recuperar el capital invertido al inicio?
    • ¿A quién va dirigido el producto? ¿A un público con una renta baja, media, alta?
    • ¿Cómo se entregará el producto? ¿Se pondrán a la venta versiones mejoradas o extensiones a un precio superior? ¿Se ofrecerán descuentos?
Cuando Vas A Comprar Gasolina GIF - Gasolina Precios Mexico GIFs

lunes, 2 de agosto de 2021

Estudio de neurociencia demuestra la influencia de anunciarse en TikTok

 La competencia por convertirse en la red social favorita de los anunciantes continua, donde TikTok cada vez se va abriendo mayor paso. 

TikTok decidió compartir un nuevo informe en el que sugiere que sus anuncios son más memorables que los de otras plataformas, lo que sin duda destaca su valor dentro de la competencia por los anunciantes.

De acuerdo con la red social, los anuncios dentro de su feed llegan a ser más memorables, incluso que los de la televisión, y la medición de la respuesta emocional indica que es más probable que con los anuncios de TikTok se impulse una respuesta de compra.

“En comparación con otros medios basados ​​en video, como la televisión, el video digital y la radio, TikTok superó a la competencia en varios niveles. Por ejemplo, los anuncios TikTok In-Feed logran un 23 por ciento  más de memoria de detalles que los anuncios de televisión, mientras que los anuncios TikTok TopView superaron TV en un 40 por ciento “.

El estudio fue realizado por la firma de neuroanalítica Neuro-Insight y consistió en una “investigación neurológica”, donde se midió la respuesta cerebral, de 57 personas entre 18 a 35 años.

TikTok y la neurociencia 

Tras realizar la investigación se identificó que los clips de TikTok tienden a desencadenar respuestas significativas al contenido de la marca, esto conforme a los siguientes asptecto:

  • Valencia emocional. Esta indicó que la simpatía de lo que se ve dentro de un anuncio de video y cómo esta tiene relación con el momento acción. Con un resultado de ‘Aproximación’ de un 44 por ciento.

Lo anterior indicó que las promociones dentro de TikTok tienen una mayor intención de respuesta a las campañas habituales dentro de otras redes sociales.

  • Vector secundario. Este se relaciona con la relevancia personal del contenido, que tiene la mayor correlación con la memoria, ‘Compromiso’.”Esto determina si alguien va a actuar sobre la información en el futuro (por ejemplo, comprar un producto en la tienda)”.

Es importante señalar que la influencia también tiene relación con la pantalla completa de los clips de TikTok, pues to genera una respuesta mental mucho más fuerte basandose en la actividad cerebral. Esto mismo destaca que la participación por minuto de los usuarios dentro de la red social es de 10 veces.

“Nuestro algoritmo y formatos de video más cortos crean ciclos continuos de participación, lo que convierte a TikTok en la plataforma líder para la densidad de información. Esto sugiere además que la audiencia de TikTok está completamente inclinada e inmersa en comparación con otras plataformas”, aseguró la red social. 

Ante esto, la presentación en pantalla completa hace que TikTok genere una respuesta mucho más profunda, además de impulsar mucho más la coincidencia del algoritmo dandole una ventaja sobre otras plataformas.

De acuerdo con Andrew Hutchinson, especialista en redes sociales, un ejemplo puede ser que en Facebook se tengan 10 publicaciones, opciones y anuncios diferentes que se muestren en la pantalla en cualquier momento, pero estoa su vez dificulta que Facebook sepa con qué podría estar interactuando el usuario. En cambio, en el caso de TikTok, el contenido que se muestra es todo lo que puede ver, esto hace que la interacción se vincule directamente a ese clip, determinando mejor los intereses del usuario y le muestra más de lo mismo.

La importancia para el marketing 

Con la llegada de la pandemia de coronavirus Covid-19 incluir anuncios dentro de las redes sociales se volvió vital para la supervivencia de las marcas, por lo que cada vez son más las plataformas que quieren demostrar porque deben ser la elección predeterminada de las empresas para llegar a potenciales compradores.

Este informe sin duda demuestra una ventaja de utilizar TikTok como un canal para crear un compromiso mental significativamente mayor con los videos cortos de TikTok, considerando que los mensajes sean los correctos para las audiencias.

No obstante, es importante que para hacer anuncios en TikTok no basta con retomar lo ya hecho para otras plataformas, la intención de utilizar este canal es acoplar nuestro mensaje a la plataforma para que así se puedan obtener beneficios significativos e impulsar la respuesta de la audiencia.


COMENTARIOS POR EL EQUIPO FUEGO

BRENDA LOPEZ NIEVA

https://photos.google.com/share/AF1QipPrzHGf7t9nAOFojFM2zBvVLPI1TBPOaNJjQDEbJZR5ddSuoAXWs6ULvql9NsIwHA/photo/AF1QipPNPKRclItxmFpTYvin4NGXPQjE4KZTtQ_-QnmI?key=WnJiTXZYcEo1d25kdFFRTnBVSU14U2lLdVBIaUdn

CASO PRÁCTICO 3 - Los "Canales de Distribución (Plaza)"

   CASO PRÁCTICO 3 Los "Canales de Distribución (Plaza)" Antes de diseñar un canal de distribución se deben estipular los objetivo...