martes, 3 de agosto de 2021

CASO PRÁCTICO NO. 2 - Conociendo ya la teoría de “La mezcla mercadológica, precio.

 CASO PRÁCTICO NO. 2

 Conociendo ya la teoría de “La mezcla mercadológica, precio.

TRABAJO EN EQUIPO:

Integrantes – Equipo Fuego

Hugo Raúl Cosio Barrera - 100%
Francisco Javier López -0%
Stephanie Hernández Vega- 100%
Brenda López Nieva -100%



¿Para qué se utilizan las 4P’s? 

Para conseguir que un producto sea exitoso es necesario que estos cuatro pilares sigan una coherencia entre ellos y respecto al público al que va dirigido.

La empresa debe definirlos haciendo un estudio de mercado previo que le brindará la información necesaria para entender la situación, la necesidad a satisfacer y como llegar a cumplir ese objetivo.

  • El precio: El valor que tanto vendedor como comprador perciben que tiene el producto o servicio en cuestión. Según las expectativas de cada uno, parecerá caro o barato.
    • ¿Qué estrategia se seguirá? ¿Darse a conocer primeramente ofreciendo un bajo precio? ¿O intentar recuperar el capital invertido al inicio?
    • ¿A quién va dirigido el producto? ¿A un público con una renta baja, media, alta?
    • ¿Cómo se entregará el producto? ¿Se pondrán a la venta versiones mejoradas o extensiones a un precio superior? ¿Se ofrecerán descuentos?
Cuando Vas A Comprar Gasolina GIF - Gasolina Precios Mexico GIFs

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CASO PRÁCTICO 3 - Los "Canales de Distribución (Plaza)"

   CASO PRÁCTICO 3 Los "Canales de Distribución (Plaza)" Antes de diseñar un canal de distribución se deben estipular los objetivo...